STOP CAZA GATOS EN GRAN CANARIA
Canarias autoriza la caza de perros y gatos: una medida indignante y desgarradora.
Hoy nos enfrentamos a una noticia que nos llena de tristeza y enfado a partes iguales.
Resulta que Canarias ha dado luz verde a la caza de perros y gatos asilvestrados en espera de la implementación de la Ley de Bienestar Animal.
Esta decisión, publicada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno insular, establece las épocas y condiciones en las que se podrá llevar a cabo esta práctica en la región.
Es doloroso pensar que en estas hermosas islas se permite la caza de animales que deberían ser nuestros compañeros y amigos. Es lamentable que se excluyan a estos animales de las definiciones de animales domésticos y que no se les brinde la protección que merecen.
Lo más preocupante es que esta autorización de caza se mantendrá hasta la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal. A partir de esa fecha, estos animales dejarán de ser considerados asilvestrados, incluso si se encuentran libres en su hábitat natural.
¿Cómo podemos permitir que se cace a nuestros fieles compañeros?
Es inconcebible cómo se puede justificar esta medida. Permitir la caza de perros y gatos asilvestrados es un acto de crueldad y un retroceso en la evolución moral que tanto estamos buscando como sociedad. Es un claro ejemplo de la falta de empatía y consideración hacia los animales que nos acompañan en nuestras vidas, un gravísimo paso hacia atrás.
Desde Gatas Salvajes no podemos quedarnos indiferentes ante esta situación. Debemos alzar la voz y expresar nuestro rechazo a esta decisión.
La caza de perros y gatos asilvestrados no solo es una injusticia hacia estos animales, sino que también pone en riesgo la diversidad y equilibrio ecológico de Canarias.
Es hora de reflexionar sobre nuestras acciones y promover el respeto y protección hacia todos los seres vivos. Exijamos un cambio, exijamos que se detenga esta autorización de caza y que se promueva una convivencia armoniosa entre el ser humano y los animales en Canarias y en cualquier parte del mundo. No dejemos que este retroceso en la lucha por los animales quede impune. Actuemos ahora en defensa de aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos.