Casas de acogida
Nuestro refugio tiene un espacio muy limitado, una de las formas activas de colaborar es acogiendo en casa a alguno de nuestros animales.

¿Qué es una casa de acogida?
¿Te gustaría ayudar a nuestros peludos siendo casa de acogida? Si te gustan los gatos/perros y quieres ayudar a uno de ellos pero no puedes adoptar, tienes otra opción. ¿Sabías que puedes acoger temporalmente alguno de nuestros animales? El tiempo de acogida lo marca siempre la persona que se lo lleva en función de su disponibilidad. Te podemos asegurar que es una experiencia super bonita y gratificante.
Tipos de casa de acogida
- Gatitos - Son los más pequeños y que requieren más cuidados. Como hay que alimentarlos cada muy poco tiempo, no pueden estar en el refugio solos. Requiere disponibilidad horaria y de vehículo para poder trasladarlos a los veterinarios asociados para las revisiones, vacunas, etc.
- En periodo de vacunación - Aunque ya se alimentan solos, al estar todavía en periodo de vacunación no pueden estar en el refugio. Necesitan pasar un "periodo de cuarentena". Hay que tener vehículo disponible ya que hay que llevarlos al veterinario para revisiones, etc.
- Post operatorios - El intervalo de tiempo entre la intervención y la curación de las heridas quirúrgicas es muy delicado, ya que en el refugio pueden sufrir infecciones al no tener una vigilancia constante. Lo más habitual son los periodos post-castración. Aunque también nos encontramos casos de atropellos, fracturas por golpes, etc. Hay que tener disponibilidad de tiempo para las medicaciones y de vehículo para las visitas al veterinario.
- Acogidas por inclemencias climáticas - Por suerte no son tan frecuentes, pero a veces los inviernos son crudos y ya hemos sufrido varias inundaciones en el refugio. Estamos trabajando en ello, pero hasta que reforcemos la seguridad, no podemos evitar que el agua haga acto de presencia y afecte a la vida de nuestros animales. Son acogidas cortas pero urgentes, lo necesario para volver a habilitar sus espacios.
- Acogidas por necesidades especiales - Las más frecuentes. Tenemos animales en el refugio que por su enfermedad necesitan cuidados especiales tanto de medicación como de alimentación. Estas acogidas suelen ser indefinidas, salvo que se encuentre una adopción o su casa de acogida decida quedarse con él definitivamente.
¿Yo puedo ser casa de acogida?
¡Por supuesto que sí! Los requisitos que pedimos para ser casa de acogida son los siguientes:
- Debes disponer del espacio necesario para cada animal, ya sea una habitación o toda la casa.
- Gatas Salvajes se hace cargo de los gastos veterinarios durante la acogida, pero es la persona que acoge la que tiene que realizar los transportes.
- Salvo en el caso en el que se requieran piensos especiales, la persona que acoge se hace cargo de los gastos de alimentación.
- Durante la acogida, el animal sigue en adopción, por lo que podemos ponernos en contacto contigo para informarte de que hemos encontrado adoptante.
- El animal en acogida sigue perteneciendo a la Asociación, por lo que no puedes cederlo a terceros.
- Te pediremos fotos y noticias suyas durante la acogida para poder continuar con las labores de difusión.
- Pedimos responsabilidad y cuidado con el pequeño que tendrás en casa.
- Puedes comunicarnos la finalización de la acogida siempre que avises con al menos 24h de antelación para que podamos buscarle una nueva acogida.
- Debes ser mayor de edad.