VOLUNTARIOS
Nuestra asociación no es nada sin el equipo de voluntarios que día tras día nos regalan su tiempo, esfuerzo y cariño por los animales. Sin ellos nada de lo que hacemos sería posible. ¡Gatas Salvajes somos todos!

¿Qué es un voluntario?
Un voluntario es una persona que decide dedicar una parte de su tiempo, trabajo o recursos a una acción solidaria, la cual lo único que reporta es la satisfacción de ayudar, aprendizaje, experiencia y relación con personas con tus mimas inquietudes.
Es una persona que dedica parte de su tiempo, trabajo e incluso recursos para realizar labores de mantenimiento de las instalaciones, cuidado de los animales, participación en actividades... No hay un interés económico de por medio ya que su remuneración es la satisfacción de ayudar, de aprender y enseñar a los demás voluntarios, la experiencia y la relación con personas que comparten esos mismos valores.
¿Qué ganaré haciéndome voluntario?
Nos gusta apoyarnos en una frase: "Hasta que no hayas querido a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida"
Es complicado expresar con palabras la satisfacción que se siente cuando rescatas, cuidas y ayudas a que animales que en la calle estarían condenados, tengan una vida digna y recibiendo los cuidados y el cariño que quizá jamás hayan tenido.
Ganas cambiar sus vidas, alejarlos del abandono, la explotación y el maltrato. Ayudar a paliar sus traumas tanto físicos como psicológicos y la gran satisfacción de ver cómo logran un hogar en el que sean queridos por fin.
Tareas de un voluntario
El abanico de tareas que cubre un voluntario en la asociación es muy amplio y cada uno se implica en la medida de sus posibilidades, habilidades, tiempo... Etc. A nosotros nos gusta que todo el grupo esté implicado en todas las actividades, pero sabemos que no siempre se puede.
- Rescate de animales
- Visitas al veterinario
- Cuidados diarios en el refugio (primero bajo la tutela de un voluntario veterano)
- Mantenimiento de las instalaciones
- Búsqueda de recursos económicos y materiales para el refugio
- Organización de eventos
- Difusión en redes sociales de las publicaciones
- Labores administrativas y de gestión de la Asociación
- Donación de recursos
- Ejercer como casa de Acogida
¿Dónde y cuándo actuamos?
La labor del voluntario es 24/7, por eso necesitamos que el grupo siempre esté nutrido de muchas personas para que podamos distribuir las tareas.
Aparte de las diarias, como acudir al refugio para realizar labores de limpieza y cuidado de los animales, hay que organizar los eventos, estar pendiente a las redes para descubrir posibles casos de rescate, visitas al veterinario... Eso genera una serie de eventos sin programar que hace que haya que recurrir a muchas manos.
Cada voluntario aporta su tiempo según su disponibilidad, pero sí pedimos un mínimo de compromiso para poder distribuir todas las labores.
¿Te interesa? ¿Quieres experimentar la sensación de ayudar a que estos peludos tengan una mejor vida? ¿Tienes conocimientos que crees que puedan venir bien para la mejora del refugio y de la calidad de vida de los animales? Cuéntanos tus motivaciones y ayúdanos a conocerte mejor pinchando en el enlace de abajo. ¡GRACIAS!